
CURSO ONLINE
Diseño y construcción de la infraestructura soporte según RITEL
Del 24 de agosto al 18 de septiembre
El curso se realizará de forma online en el horario 6:00 pm a 9:00 pm
%203.png)
BENEFICIOS
Cumplirá con uno de los requisitos establecidos en RITEL para certificar la red de telecomunicaciones.
Acompañamiento por parte de profesionales expertos en RITEL y RETIE.
Metodología de estudio teórica y práctica, de acuerdo a lo establecido en el RITEL
Se entregará diploma, acreditando como certificadores del dimensionamiento y diseño de la red soporte de telecomunicaciones, a los ingenieros electrónicos, electricistas y de telecomunicaciones con matrícula profesional vigente y que demuestren experiencia mínima de cinco (5) años, contados a partir de la expedición de la misma; de acuerdo con el artículo 7.1.1 del RITEL.
CONTENIDO TEMÁTICO
1
2
ALCANCE
• Alcance del reglamento.
• Principios orientadores del RITEL.
• Roles y responsabilidades descritos en el RITEL.
• Régimen de inspección control y vigilancia.
LA INFRAESTRUCTURA SOPORTE
• Componentes de la infraestructura soporte de la red interna de telecomunicaciones.
• Materiales utilizados en la infraestructura soporte.
EL RETIE Y LA NTC 2050 EN EL DISEÑO DE LA INFRAESTRUCTURA SOPORTE
• Requisitos del RETIE aplicables.
• Requisitos de la NTC-2050 segunda actualización 2020 aplicables a redes de telecomunicaciones.
• Sistema de puesta a tierra y mejores prácticas.
• El apantallamiento y su impacto en la ubicación de elementos de la infraestructura.
• Instalaciones eléctricas requeridas en el RITEL.
EL DISEÑADOR DE LA INFRAESTRUCTURA SOPORTE Y SU INTERACCIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS EN EL DISEÑO DE VIVIENDAS
• La red interna de telecomunicaciones en coordinación con las redes de otras disciplinas.
• Requerimientos de la infraestructura soporte en la obra civil.
• Decisiones en el diseño de la infraestructura soporte y su impacto en la red consumible para el acceso al servicio de TDT.
TALLER PRÁCTICO DE DISEÑO DE INFRAESTRUCTURA SOPORTE
• Requisitos del RITEL para el diseño de la infraestructura soporte.
• Cálculo de capacidad y dimensionamiento de la infraestructura soporte.
• Estimación de costos.
• Alternativas de diseño para la optimización de costos.
CERTIFICACIÓN DE CONFORMIDAD
• Normatividad.
• Requisitos de documentación.
• Proceso y formatos.
CAPACITADORES

Ing. Marcos Quintana
Ingeniero electrónico especialista en telecomunicaciones y gerencia de proyectos. Ha trabajado para grandes empresas como la Comisión de Regulación de Comunicaciones - CRC e ISAGEN. Cuenta con amplia experiencia en el diseño de cableado estructurado y redes internas de telecomunicaciones de acuerdo al RITEL.

Ing. Rene Alejandro Rivera
Ingeniero electricista con experiencia en diferentes ramas de la ingeniería eléctrica como dirección de mantenimiento y reparación de maquinas eléctricas rotativas, construcción en campo de mallas de puesta a tierra para instalaciones petroleras y de otras industrias, dirección de construcción, realización de pruebas de cableado de potencia y control, diseño de subestaciones, sistemas de fuerza y facilidades eléctricas para el sector industrial, entre otras.
¿QUÉ INCLUYE LA CAPACITACIÓN?

Grabaciones
Grabaciones en vídeo de las sesiones.

Memorias
Presentaciones utilizadas en las sesiones.

Certificado
De formación de 35 horas.
INVERSIÓN
$700.000 por persona.
$1.800.000 por grupos de 3 personas.
$2.500.000 por grupos de 5 personas.
Los valores incluyen IVA